Escuela de Mediadores: arte, memoria y comunidad en el Museo de Cochrane
- Red de Museos Aysén
- 28 nov 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 jun

Del 25 al 27 de noviembre de 2024 se desarrolló en el Museo de Cochrane la Escuela de Mediadores, una instancia formativa orientada a fortalecer la mediación artística y la educación a través de las artes, en diálogo con la comunidad local. La iniciativa reunió a jóvenes, adolescentes y personas mayores en un espacio participativo, donde el arte se convirtió en herramienta para reflexionar críticamente sobre los museos, sus relatos y sus objetos. Este proyecto fue posible gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, convocatoria 2024.
Durante tres jornadas intensivas, los y las participantes exploraron nuevas formas de vincularse con las colecciones del museo, activando lecturas sensibles y personales desde las artes visuales, la fotografía etnográfica y las artesanías campesinas. Este proceso les permitió conectar sus propias experiencias con las historias que resguarda el museo, generando formas creativas de interpretar y habitar el espacio expositivo.
La metodología de enseñanza-aprendizaje fue colaborativa y circular, con el acompañamiento de un equipo interdisciplinario compuesto por la muralista y arquitecta Sally Sade Lattanzi, la artesana textil Carolina Cisterna, el arqueólogo Kémel Sade Martínez, la museóloga Anamaría Rojas Múnera y la encargada del museo Marcela Figueroa.
Los talleres de muralismo y telar colectivo desarrollados a lo largo del encuentro culminaron en obras colaborativas que serán incorporadas a la museografía del Museo de Cochrane, ampliando sus relatos desde la mirada de la comunidad.
